Noticias

21 de Mayo. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo 

Cada 21 de mayo, la UNESCO nos invita a reflexionar sobre la diversidad cultural no solo como una riqueza que debe celebrarse, sino como una herramienta poderosa para construir un desarrollo sostenible, justo y humano. En este marco, la experiencia cotidiana de organizaciones de Zuen Ondoan Oarsoaldea, asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la ayuda a domicilio para personas mayores en Gipuzkoa (Euskadi), ofrece una valiosa lección sobre lo que realmente significa vivir la diversidad.

 

 

Un equipo plural para una sociedad más humana

Zuen Ondoan nació con el objetivo de garantizar un servicio de cuidados profesionales, de calidad y centrado en las personas. Con sede en Oarsoaldea (Gipuzkoa), la asociación lleva años trabajando en estrecha colaboración con los servicios sociales de la zona, ofreciendo asistencia domiciliaria a personas mayores en situación de dependencia, muchas de ellas solas.

 

Uno de los rasgos más distintivos de esta asociación es su equipo humano multicultural. Las trabajadoras y trabajadores migrantes que forman parte de Zuen Ondoan procedentes de distintos rincones del mundo como América Latina, África o Europa del Este no solo aportan sus capacidades profesionales, sino también una visión cultural del cuidado que enriquece el día a día de las personas usuarias. Esta interacción va más allá del servicio: genera confianza, rompe estereotipos y crea vínculos profundos, afectivos y transformadores.

 

 

Diversidad que cuida, escucha y transforma

El cuidado es una práctica profundamente humana, y cuando se ejerce desde realidades culturales diversas, se convierte en un acto de diálogo cotidiano.

El diálogo intercultural cotidiano no solo beneficia a las personas mayores, sino también a las propias trabajadoras migrantes, que encuentran en su labor una vía de inclusión, reconocimiento y empoderamiento. Porque cuidar también puede ser una forma de tejer pertenencia en una nueva tierra.

 

Una diversidad que sostiene el desarrollo

En un mundo donde el 89% de los conflictos ocurren en contextos de escaso diálogo intercultural, experiencias como la de Zure Ondoan demuestran que la diversidad no es un problema, sino parte de la solución. Según la UNESCO, el sector cultural y creativo del que el trabajo de cuidados forma parte como expresión de valores humanos y sociales representa el 6,2% del empleo mundial. Sin embargo, su contribución al bienestar comunitario sigue sin reconocerse suficientemente en muchas políticas públicas.

 

Celebrar la diversidad cultural es también reconocer el rostro humano de quienes sostienen el día a día de nuestros mayores con ternura, paciencia y respeto. Zuen Ondoan demuestra que, cuando se cuida con el corazón y desde la diversidad, se construyen puentes sólidos hacia un futuro común más digno y solidario.

 

Los dependientes moderados accederán a las ayudas forales a partir del 1 de Julio 

 

La subvención mensual será de entre 180 y 300 euros

 

Leer más

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Zuen Ondoan Oarsoaldea